
"El Lolita es una subcultura de origen japonés cuya actitud esteticista, mezcla corrientes juveniles con la aristocracia de siglos pasados, principalmente las épocas del rococó y la era victoriana. Como muchas de las corrientes Underground japonesas, surge a finales de los 70 para irse propagando hasta llegar a puntos neuralgicos como Tokio, convirtiendo así al famoso barrio Harajuku en la capital del Lolita.
Aunque este estilo no se afilia a ningun tipo de musica, bandas como Malice Mizer o Lareine que mezclan el pop-rock con la actitud glam, la tradición kabuki y los artificios góticos o barrocos surgen las llamadas “lolitas de banda” y el fenómeno fangirls, con seguidoras que les siguen con fervor casi religioso, el Lolita mimético comenzó a extenderse a nivel más popular. Naciendo junto a estas bandas una nueva versión del estilo, conocido como “gothic lolita” o “gosurori” llegando a ser tan representativo que termina por casi fagocitar al estilo madre.
El EGL (Elegant Gothic Lolita) y el EGA (Elegant Gothic Aristocrat) son términos creados por Mana (o Mana-sama ex miembro de Malice mizer) tras la posterior creación de su marca de ropa Moi-meme-moitie, promueve un lolita sugerente y adulto a través de una imagen relacionada con la estética del neo-gótico victoriano." Sandra Martí
Lolita, retrato de Sandra Martí2011
Óleo sobre tela
210 x 130 cm